viernes, 15 de febrero de 2019

Cocina Regional: Cachopo Asturiano

 

Cachopo Asturiano

El Cachopo es un plato característico de la Gastronomía de Asturias, consiste en dos filetes de ternera grandes y entre ellos jamón serrano y queso.
El conjunto se come frito y caliente tras ser empanado en huevo, harina y pan rallado y se suele servir con guarnición de patatas, pimientos o champiñones,  
a raíz de esta básica receta del cachopo se han realizado multitud de variedades, desde hacerlo con filetes de merluza, pollo o cerdo a rellenos de marisco, cecina, setas, espárragos, pimientos, o quesos asturianos de cualquier denominación.
El origen del término cachopo proviene de la semejanza que estos filetes empanados guardaban con los "cachopos", por su color y gran tamaño, que es como se denominan a los castaños huecos en algunas zonas de la montaña asturiana, cuya corteza se usaba como recipiente de gran dimensión para guardar herramientas de labranza.


INGREDIENTES:
  • Filetes de ternera cortados bien finos, de babilla o cualquier otro corte tierno.
  • Unas lonchas de jamón serrano o ibérico
  • Unas lonchas de queso
  • Aceite de oliva virgen extra para freír el cachopo

Para rebozar:
  • Harina
  • Huevos
  • Pan rallado 
  •  
    Para acompañar:
  • Patatas fritas 
  • Pimientos del piquillo
  •  
    PREPARACIÓN:
    Aplastamos los filetes con el mazo del mortero para dejar los filetes lo más finos posibles, salpimentamos. Sobre uno de los filetes disponemos unas lonchas de jamón y otras de queso. Tapamos con el otro filete, intentando que quede cubierto el relleno por ambos lados.
    Pasamos por harina, después por los huevos  batidos y terminamos empanando en el pan rallado. Así hacemos con todos los que vayamos a preparar.
    Después introducimos en el frigorífico para que el rebozado se afiance y freímos en abundante aceite de oliva virgen extra hasta que esté dorado por ambos lados. Sacamos y dejamos escurrir el exceso de aceite sobre papel absorbente. Acompañamos con los pimientos del piquillo y con las patatas fritas.
     

     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario