El nombre de "bota" de la sardina viene del recipiente de madera donde se colocaba para su venta, una vez sometida al proceso de salmuera y prensado.
Antiguamente las sardinas de bota se vendían envueltas en papel de estraza y lo que se hacía, al llegar a casa, era colocarlas una a una, envueltas en el mismo papel, entre la hoja y el marco de una puerta (donde están las bisagras) y se cerraba la puerta un poco a fin de prensarlas.
Con ello se conseguía que la espina y las escamas se separaran y así quitarlas más fácilmente.
Siempre ha sido considerado el almuerzo típico de Castellón y realmente sea invierno verano
es una verdadera delicia el poder juntarse con los amigos armados con unas barras de pan, para mojar, y una botella de vino tinto, o unas cervezas bien frías si es verano y poder disfrutar de estos modestos manjares.
En este caso y es optativo para completar el plato vamos añadirle unas patatas fritas.
Las sardinas las puedes comprar, bien en los supermercados o en los puestos de salazones del
Mercado Central.
Ingredientes para 4 personas:
- 4 Sardinas de bota
- 8 Pimientos verdes
- 4 Patatas grandes
- 4 Huevos
- Sofreímos los pimientos a fuego suave.
- Pelamos las patatas y las trocemos, y las freímos en abundante aceite de oliva.
- Sofreímos los huevos.
- Limpiamos la sardina la y si queremos la troceamos. La sofreímos con un poco de aceite.
Ya las puedes servir en platos individuales y si no tenéis bastante con mojar el huevo y el extraordinario aceite que lleva el plato, siempre podéis acompañar de un mortero de alioli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario