La galera tiene un sabor excelente pero no es muy apreciada gastronómicamente debido a que no tiene mucha carne y te pinchas al comerla.
Se utilizan principalmente como base para hacer caldo o fumet de pescado, pero en la zona del mediterráneo, que es donde se pescan principalmente, también se toman a la plancha con sal o en arroz.
La carne de la galera es muy delicada y muy potente en sabor, un sabor particular. Igual que se disfruta de éste en recetas marineras con su fumet, es tradicional en el Mediterráneo hacerlas a la plancha, el problema es se adhiere a la cáscara y la cocción hace que su carne encoja, así que para la degustación, conviene tener buenos ejemplares y mejor en periodo en el que la galera está ovada (febrero es el mejor mes).
Las galeras hechas a la plancha o al horno se pueden comer abriendo el caparazón para recuperar su carne o llevándoselas a la boca, presionando el caparazón con los dientes para extraer la carne, aunque de esta forma es fácil pincharse.
El truco de cocina para pelar galeras es congelarlas, no es necesario que se congelen en su totalidad,
Una vez que las galeras están tersas por la congelación, es decir, que al cogerlas se mantengan erguidas, es muy fácil pelarlas, empieza cortando la cabeza y la cola, seguidamente corta los laterales punzantes, rompiendo la unión del caparazón superior e inferior. El último paso es retirar el caparazón inferior con cuidado y finalmente el superior, que se despegará fácilmente quedando libre el cuerpo de la galera, listo para ser preparado al gusto.
Aquí os dejamos dos tipos de arroz uno meloso y otro caldoso.
Arroz Meloso de Sepia, Galeras y Gambas
Ingredientes (para 4 personas):
- 300 g de arroz bomba
- 2 litros de fumet de pescado,
- 1 sepia mediana
- 8 gambas (gambones)
- 4 galeras
- 1 cebolla mediana
- 4 tomates rallados (de pera) sin piel ni pepitas
- aceite de oliva
- 2 dientes de ajo
- azafrán
- sal
Elaboración
Empezamos por picar la cebolla y los ajos. Pelamos y troceamos el tomate.En una cazuela de boca ancha sofreímos con un poquito de aceite las gambas y las galeras dándoles unas vueltas y lo sacamos y reservamos.
En ese mismo aceite -si es necesario añadimos- pochamos la cebolla y los ajos. Cuando empiecen a estar blandos añadimos el tomate y sazonamos ligeramente. Dejar que cueza unos 10 minutos a fuego lento.
Añadimos la sepia limpia y cortada en trozos pequeños, rehogamos y subimos un poco el fuego para que se evapore el liquido que suelta.
Arroz Caldoso de Galeras
Ingredientes (para 4 personas) :- 8 galeras
- 240 gr de calamar
- 12 almejas
- 6 cucharadas de arroz
- 2 cucharadas de tomate frito
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 15 l de agua
- unos sobres de azafrán
- 720 ml de caldo de marisco
- 240 gr de arroz
Preparamos un caldo de marisco hirviendo puerro, apio, galeras, cangrejos y morralla. Sofreímos con aceite, cubrimos con agua y hacemos el caldo. Colamos y reservamos.
En una cazuela agregamos un poco de aceite y rehogamos un ajo cortado bien finito. Cuando empiece a estar dorado le añadiremos el tomate y empezaremos a sofreír estos dos ingredientes.
Pocharemos una cebolla cortada en juliana en un poco de aceite, nos servirá para presentar el plato con esta delicia por encima a modo de decoración.
Seguiremos con los calamares, los limpiaremos y troceamos, podemos optar por realizar este paso en la pescadería o poner un calamar congelado que venga limpio y cortado.
Rehogaremos las galeras y los calamares, les añadiremos el sofrito de tomate. Cuando hayan soltado todos sus jugos, ponemos el arroz, lo marcaremos un poco antes de añadir el caldo.
Añadimos el agua donde habremos disuelto unos sobres de azafrán para darle color. El arroz se irá preparando a fuego lento. Rectificaremos de sal y pimienta entes de dejarlo a su aire.
La cantidad de caldo debe ser generosa para dar como resultado un arroz caldoso.
Para decorar ponemos la cebolla y unas almejas que le darán su sabor poco antes de que esté el arroz en su punto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario